viernes, 27 de diciembre de 2013

Navidad auténtica


El fin de la historia, es que Job García exclamó: 
"¡Sea el nombre de Jehová bendito!"

Pacífico Televisión ahora es adventista!


Lamentable noticia para terminar el 2013: la primera señal televisiva cristiana, ahora está en manos de secta adventista. También se sabe que los terrenos del Movimiento Nacional de Oración en el Agustino, se vendieron a los Testigos de Jehová y los mormones.
Estas transacciones suenan a Judas.
Más información en el siguiente link, en palabras de Pedro Ferreyra:
https://docs.google.com/file/d/0B14u2ztrF6p5T2cxdWg2S2xtTG8/edit?pli=1

martes, 24 de diciembre de 2013

Concebido por obra del Espíritu Santo, aleluyah!



Hermosa declaración en Gálatas 4:4-7
"Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la Ley, para redimir a los que estaban bajo la Ley, a fin de que recibiéramos la adopción de hijos. Y por cuanto sois hijos, Dios envió a vuestros corazones el Espíritu de su Hijo, el cual clama: «¡Abba, Padre!». Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero de Dios por medio de Cristo."

domingo, 15 de diciembre de 2013

El único poder de la lengua... es percibir sabores.

Alberto Santana no es el único “maestro” mediocre que enseña "que la lengua tiene un poder sobrenatural". Santana, que es pastor de “Aposento Alto” se autocalifica un “científico de la Biblia” (What!!!), pero su explicación es mediocre respecto al denominado “poder de la lengua”. Veamos el párrafo donde dizque se fundamenta tal poder: Proverbios 18:
4 Aguas profundas son las palabras de la boca del hombre; y arroyo que rebosa es la fuente de la sabiduría. 6 Los labios del necio provocan contienda; su boca, a los azotes llama. 7 La boca del necio le acarrea quebranto; sus labios son trampas para su propia vida. 8 Las palabras del chismoso son como bocados suaves que penetran hasta las entrañas. 13 Al que responde sin haber escuchado, la palabra le es fatuidad y vergüenza. 20 Del fruto de la boca del hombre se llena su vientre; se sacia del producto de sus labios. 21 La muerte y la vida están en poder de la lengua; el que la ama, comerá de sus frutos. 23 El pobre habla con ruegos; el rico responde con dureza.

Observaciones:
-       El denominado libro de Meshalim o Proverbios, es una recopilación de refranes hebreos respecto a la sabiduría, la obediencia, la conducta y la relaciones humanas. No es un compendio de doctrina teológica. Centra su exposición en la ética como temor a Jehová.
-       Se debe recordar que el escrito de Salomón pertenece al periodo o Dispensación de la Ley, en una vida comunitaria, dependiente al sacerdocio judío. Y en una sociedad en que había valor en la palabra y el juramento.
-       Si leemos el párrafo de los principales versos que escogí del capítulo 18, el énfasis son las palabras. Estas son amables, veraces, o, necias, injuriosas, maldicientes.
-       Decir "muerte o vida", refiere al uso antagónico de las palabras. Le explico. Hoy puedes escuchar halagos, y mañana la misma persona podría insultarte. Compare con Santiago 3:10-12 “De una misma boca proceden bendición y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así. ¿Acaso alguna fuente echa por una misma abertura agua dulce y amarga? Hermanos míos, ¿puede acaso la higuera producir aceitunas, o la vid higos? Del mismo modo, ninguna fuente puede dar agua salada y dulce.”
-       Si Salomón autor del refrán, tiene en mente su potestad como rey, sabe que el único que con su voz decretaba la pena de muerte al reo. Por eso habla “la muerte y la vida”.
-       Es cosa de ingenuos, erigir una doctrina como “El poder de la lengua”, basado en un solo texto, aislándolo de su contexto y desentendiendo en qué Dispensación se escribió.
-       Finalmente, “el poder de la lengua”, menoscaba el atributo de la voluntad soberana de Dios. Porque ya no es Dios el todopoderoso, sino la lengua humana, que digita el accionar del Soberano.
-. El llamado don de fe, que suele usar expresiones, se mueve en diferentes criterio y su base bíblica está fundamentada en otros pasajes de la Escritura, 

viernes, 13 de diciembre de 2013

No seas parte del montón.


La senda ancha dejó el mundo,
y se trasladó a la misma iglesia
por culpa de los mismos pastores.

sábado, 16 de noviembre de 2013

De pastor a mendigo

El pastor Jeremías Steepek se disfrazó de mendigo y fue a la iglesia de 10 mil miembros donde iba a ser presentado como pastor principal por la mañana. Caminó alrededor de la iglesia por 30 minutos en cuanto ella se llenaba de personas para el culto. Solamente 3 de cada 7 de las 10.000 personas decían "hola" para el mendigo. Para algunas personas, Él les pidió monedas para comprar comida. Nadie en la Iglesia le dio algo. Entró en el templo e intentó sentarse en la parte de adelante, pero los diáconos le pidieron que se sentase en la parte de atrás del templo. Él saludaba a las personas que le devolvían miradas llenas de asco y de desprecio al mirarlo de la cabeza a los pies.

En cuanto estaba sentado en la parte de atrás del templo, escuchó los anuncios del culto y luego en seguida un líder subió al altar y anuncio que se sentía emocionado en presentar al nuevo pastor de la congregación: "Nos gustaría presentarles a ustedes al Pastor Jeremías Steepek". Las personas miraron alrededor aplaudiendo con alegría y ansiedad. Fue cuando el hombre sin hogar, el mendigo que se sentaba en los últimos bancos, se colocó en pie y comenzó a caminar por el corredor. Los aplausos pararon. Y todos lo observaban. Él se aproximó al altar y agarró el micrófono. Se contuvo por un momento y dijo:

“Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí. Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos? ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti? Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis."

Después de haber leído el texto de Mateo 25:34-40, Miró a la congregación y les contó todo lo que había pasado aquella mañana. Muchos comenzaron a llorar, muchas cabezas se inclinaron por la vergüenza. El pastor dijo entonces: "Hoy veo una reunión de personas, y no a la Iglesia de Jesucristo. El mundo tiene suficientes personas, pero no hay suficientes discípulos. ¿Cuándo ustedes se convertirán en discípulos?", pregunto. Luego de una pausa, cerró el culto y se despidió: " ¡hasta la semana que viene"!

sábado, 9 de noviembre de 2013

él solito prosperó, grrrr


Ejemplos que sólo el pastor prosperó 
(...con los diezmos y ofrendas que él mismo controla):
Peter y su esposa Mirtha Lazo de Hornung, de "Agua Viva",
Rodolfo Gonzáles Cruz del MMM,
Pastores Hoyos, de "Yo soy",
David Lozano Pérez de "Fuente de bendición",
Alberto Santana "Aposento Alto",
Pepe Delgado "Misión Familiar Internacional".





sábado, 2 de noviembre de 2013

Peruano escribe sobre pentecostés


Bernardo Campos, pastor peruano, presenta la tésis "La madurez del hermano menor", sobre la identidad pentecostal. No la he leído. Parece que analiza el pentecostalismo como fenómeno social, y por su lenguaje, sólo va dirigido a la minoría de evangélicos académicos.
Aquí les doy el link para vuestra información, réplicas y crítica.
http://issuu.com/pentecostalidad/docs/apuntes_sobre_la_identidad_pentecostal

viernes, 1 de noviembre de 2013

La dupla de la reforma protestante


Martín Lutero y Juan Calvino fueron los reformadores de la iglesia católica, ellos no pensaron fraccionar la iglesia. Pero como la actitud de ésta fue intransigente y reacia a volver a la pureza del mensaje bíblico, los discípulos de los reformadores protestantes fueron agrupándose. 
De hecho, la doctrina de Lutero y Calvino fustigaron la jerarquía católica y la idolatría. El siglo XVI representó un desafío, y como siempre, el catolicismo aliado de los gobiernos, persiguieron a reformadores y discípulos.
Después de cinco siglos, la iglesia evangélica ya no protesta, se acomoda a las teorías del éxito y mercado global. Sus ministros se visten como sacerdotes, los jóvenes quieren ser empresarios y no misioneros, y ni hablar de los "ministerios" musicales que son semejantes a cualquier rockero.
La reforma protestante enfatizaba la Escritura, hoy, los neopentecostales (carismáticos) divinizan la prosperidad, las caídas, danzas coreográficas y las ocurrencias del ávaro Cash y las payasadas de Gebel. 
Es pertinente que Cristo de nuevo limpie el templo con correazos. Volvamos a la oración personal, el estudio bíblico en casa... y al fuego pentecostal.

viernes, 25 de octubre de 2013

La apostasía en Lima


Juan Fonseca fue pentecostal. Hoy es el principal vocero de la Iglesia El Camino que acoge a homosexuales y lesbianas, sin inducirlos a que se arrepientan de la perversión.
Fonseca perteneció a la Iglesia de Dios del Perú y fue importante conferencista de eventos auspiciados por la Casa de la Biblia.
Pero desde que el Suplemento El Predicador, denunció su vocación por la llamada "teología inclusiva" y haber participado en marchas por el orgullo gay, ha sido revocado por la iglesia evangélica.
Y aunque se pensó, que él haría un acto de arrepentimiento por su vida y pensamiento liberal, aquí en la foto lo vemos en un reciente culto de Acción de Gracias de la Iglesia El Camino, en el mismo auditorio de la Municipalidad de Lima.
Observen estos detalles de la foto: Fonseca tiene chalina con colores de la bandera gay, la gigantografía tiene un slogan inclusivo, hay un sacerdote, el arreglo floral es multicolor como la chalina.
Como se sabe, la alcaldesa limeña, es una activista y defensora de los que tienen una "opción sexual". 
Todo esto da repulsión y ofende al Dios Eterno.

viernes, 11 de octubre de 2013

Otra renuncia en el MMM

Esta vez, es el pastor Edwin Mauricio, miembro de la Junta Nacional del MMM Perú. Él se aleja debido a la incompabilidad de cosas que en la que "no se siente cómodo" y van contra lo que le dice la Biblia.
El presentó su carta de renuncia. 
El pastor Rodolfo Gonzáles lloró la salida ante las cámaras de Bethel. Pero detrás de la escena, vociferó improperios y falsas acusaciones contra Mauricio. La misma actitud, la reproducen los miembros de la iglesia. 
Esta reacción interna es propia de callejón, y pulveriza la tan afamada "sana doctrina" que dizque, es poseedora la mencionada denominación.
http://edificandolafe.obolog.com/carta-renuncia-hno-edwin-mauricio-alza-2289933

viernes, 4 de octubre de 2013

¡Pobre Biblia!



Por eso, yo no voy ni de visita a Agua Viva, 
Fuente de Bendición, 
y algunas iglesias de UNICEF y COMPE.

viernes, 20 de septiembre de 2013

Terrible profecía

El profeta David Owuor, sorprende nuevamente con la profecía sobre un terremoto devastador en EEUU. En otra ocasión, sus predicciones se cumplieron, por eso goza de respeto en el ámbito evangélico.


miércoles, 18 de septiembre de 2013

Las jezabeles


El cristiano ya no va al mundo... 
PERMITIÓ que el mundo entre a la iglesia.
Al respecto, no existe ni pequeña referencia, que la danza tenga un fin profético y de guerra espiritual. Deben revisar Efesios 6. 
Estas manifestaciones anómalas, lo único que generan es entretener y despertar el eros en los varones.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

gramática sobre Aleluyah



Si vas a decirle algo bonito a Dios, no es preciso decirle "aleluya". Es un error inocente. 
Te explico. Este término viene del hebreo y es una palabra compuesta, por: 

  • HALELU, verbo imperativo (mandato) a segunda personal plural, significa alaben!
  • YAH es abreviatura de Yahveh. 

En conjunto, es una expresión que va dirigida a tus hermanos en la fe, para que "alaben a Jehová".

sábado, 24 de agosto de 2013

¡Cuídate de "Jacob"!


No nos interesa ser populares en la redes sociales. 
Nos hemos propuesto mantenernos en la doctrina bíblica 
y no reemplazarla por un plato de lentejas.

martes, 20 de agosto de 2013

Muere fundador de secta "Creciendo en la Gracia"


La esposa de José Luis de Jesús Miranda
rechaza la utopía de su esposo, 
que se hacía llamar "Jesucristo hombre",
para engañar a los feligreses
y hacerse rico.
Ante su muerte, ella afirma que 
los líderes cercanos de esta secta 
estarían buscando justificar la muerte, 
usando pasajes de la Biblia.

domingo, 18 de agosto de 2013

Aún hay voces que claman en el desierto...


Jorge Raschke, una voz diferente, en medio de tantos "predicadores" del entretenimiento, prosperología y la exitomanía

jueves, 1 de agosto de 2013

Nos decepcionó el pastor de Agua Viva


Sergio Hornung es el pastor neo pentecostal que está gozando su minuto de fama, gracias a su participación en el denominada "Ceremonia de Acción de Gracias por el Perú". El evento se realiza cada año en la Alianza Cristiana de Pueblo Libre, entre líderes de la iglesias y altos funcionarios del gobierno y la diplomacía, pero con la ausencia injustificada del presidente Ollanta por tercer año consecutivo. Al fin de cuentas, eso es irrelevante, porque con la presencia de Cristo, es suficiente y absoluta.
Panamericana Televisión hoy entrevistó a Hornung que lidera con sus padres la Comunidad Agua Viva. Pero fue "tibión" y ambiguo cuando se le preguntó sobre la posición de los evangélicos frente al amor entre personas de ambos sexos.

martes, 30 de julio de 2013

martes, 23 de julio de 2013

domingo, 21 de julio de 2013

Padre pentecostal, pero hija...

Lo peor que puede suceder: 
Padre pentecostal... hija neopentecostal
:(

Algo similar, como el sacerdote Elí
y sus adorables hijitos.
Un neopentecostal, está convencido que Dios "mira el corazón", que lo ama mucho, que la santidad no se practica sino es por fe, que ya no es necesario orar arrodillado, que es preferible ser empresario diezmador... que misionero, y que los los conciertos cristianos deben tener luces y muchos saltos y griterío. Ah, y que hay ser exitoso y tener visión de multitudes.

martes, 16 de julio de 2013

No niegues lo que no comprobaste

¡Qué espurio es para un agnóstico,
negar la obra de Cristo,
sin haber pasado un periodo
de oración personal y sincera!

domingo, 14 de julio de 2013

La teoría no basta.

El nombre Job en hebreo paleo:

"De oídas te había oído, mas ahora mis ojos te ven". 
Job, fue el varón que vivió y sufrió en una época de limitaciones: no tuvo iglesia, escrito bíblico, pastor, sin embargo se mantuvo leal al Dios, de quien sabía que era el Creador. Y de la profundidad de su alma, exclamó el frase del inicio, como muestra de una fe, que se anteponía a la enfermedad y crisis económica.
Hoy, toca al cristiano conocer al Dios trinitario. No basta escuchar la teoría, hay que ver el nuevo nacimiento operado en uno mismo, y los dones actuando para un ministerio eficaz.

miércoles, 3 de julio de 2013

No canonicen a Juan Pablo!!!

¡Nos oponemos a la canonización del Papa!
¡Vaticano pagano, basta de la hiper idolatría!
Dejen de pisotear el primer Mandamiento.
La ira de Dios está contra ustedes.



martes, 2 de julio de 2013

"Mi esposo me es infiel"

PREGUNTA: "Mi nombre es Patricia, tengo 9 años de casada y dos hijos una de 5 años y otro de un año, y estoy atravesando muchos problemas en mi matrimonio (infidelidades) por parte de mi esposo, yo siento que esta como un adolescente enamorado, a mi me duele mucho toda esta situación, pero estoy aquí pidiendo sus oraciones por la restauración de mi matrimonio, y mi familia y pidiendo a Dios que borre de mi todo esto que hace daño a mi corazón y que no queden cadenas de amargura."

La conducta del esposo, esquiva hacia el hogar y favorable para buscar aventuritas afuera, es un mal común en los varones. Como que la esposa debería estar preparada para eso.
Mientras la mujer busca su seguridad, estabilidad, y ve al matrimonio y los hijos como el logro de su vida; su marido es atraído por la novedad, piensa que aún debe seguir corriendo, como lo hacen sus amigotes.
La infidelidad es una de las mayores pruebas para una mujer cristiana. No hay historia en la Biblia acerca de una mujer mujer engañada. Pero por el contrario, cita a Rahab la ramera, la samaritana, la mujer que trajeron ante Jesús para apedrearla, la esposa de Oseas. ¡Y hasta Jeremías habla de mujeres infieles, comparándolas con con Judá e Israel!
Ningún cónyugue puede obligar a otro que le ame hasta que la muerte los separe. Aunque, debería agregar los siguientes ingredientes para mantener la llama amorosa:
- Sabiendo concertar. Aminorando las discusiones. ¡Qué desagradable es para el esposo llegar a casa y recibir reproches, y despertar cada mañana bombardeado de lamentos!
- La falta de creatividad enfría los diversos ámbitos de la relación. La rutina es el condicionante para que el varón sea engatusado por la novedad de una sonrisa y miradas sugestivas. Haz cosas que atraigan el interés de tu esposo: practica gimnasia, (cuidadito con el sobrepeso), sal a escuchar conferencias sobre mujeres empresarias, presentaciones de libros, conciertos de la sinfónica. Así, él te verá valiosa. 
- La mujer debe defender lo suyo, sin llegar a la agresión o coacción. Debe interponer su causa ante el Padre Celestial. Trátalo como si fuera un hombre ejemplar, porque el amor "todo lo espera".
No puedo decirte que las cosas se solucionarán en una semana, pero seguro que hay aspectos que puedes vulnerar en tu pareja, de modo que él recapacite de sus malos hábitos,y se sienta avergonzado de engañar a una verdadera hija del Señor.

sábado, 29 de junio de 2013

Semblanza del siervo Yiye Avila

Ayer vi en esta web, la trasmisión en directo del velorio de este hombre de Dios. Fue impactante la serenidad y la palabra que dió la viuda, unida a él por 60 años de matrimonio. Estuvieron presentes pastores pentecostales, presbiterianos, independientes, y hasta un sacerdote católico de quien dijeron, que "él no vendió su herencia por un plato de lentejas".
http://cdminternacional.com/site/?page_id=3

Las nuevas generaciones no saben quién fue este hombre. Quizás porque alguna vez lo mencionó el pagano de Dante Gebel, burlándose de asuntos escatológicos.
Yiye Ávila de vivo y de muerto merece respeto. Fue un evangelista que no se formó por su buen semblante, carisma ni inflado por el marketing. En sus campañas no fue necesario traer a cantantes semi cristianos, ni había luces de colores. Su mensaje fue cuadrangular: "Cristo salva, sana, bautiza con el Espíritu santo y viene pronto".
En Perú tuvimos la dicha de tenerlo en dos ocasiones. Para campañas de varias semanas en el estadio Alianza Lima. Quien escribe estas líneas pudo percibir que era un tipo que fluía santidad, se encerraba en ayuno y oraba debajo del entarimado antes de subir a predicar. Vi las sanidades efectuadas. Yo era uno de los centenares de ujieres-consejeros.
En su primer a visita a Lima, Yiye al enterarse que el segundo piso de la Casa Matusita estaba abandonada y embrujada, se ofreció dormir en el lugar y reprender a los demonios. Antes de la hazaña, se dice que gente influyente del catolicismo, presionó a los propietarios para que no se realice el acto.
Hay gente en las iglesias de Perú que es fruto de sus campañas. Además, hubo una ola en las congregaciones que se llamó "Los guerreros de oración", nombre que dejó instaurado Yiye, para la pre y post campañas, que precedió al llamado "Movimiento nacional de Oración".

Aquí, una biografía de este siervo que ya peleó la buena batalla:
http://www.youtube.com/watch?v=wHGGZJirhKA

martes, 25 de junio de 2013

David Lozano vive a sus anchas en EEUU

Pastor de la iglesia "Fuente de Bendición" ubicada en la Av. Alfonso Ugarte, Lima. Dueño de Radio La Luz y de medio centenar de emisoras en provincias.
Es sorprendente los títulos doctorales que posee, sin haber pasado por pregrado en universidad peruana, o haber egresado del Seminario Evangélico de Lima.
Ni que decir de las Ordenaciones Eclesiásticas que le dieron sus "compadres", y los cargos tan rimbombantes de Redes y Cámaras que no tienen personería jurídica, sólo son ministerios que él mismo creó.
Pero una sola cosa le falta al apóstol Lozano: ¡Anda y reconcíliate con tu esposa que te divorciaste! No les des un mal futuro a tus hijos que lloran por el papá ausente. No seas vergüenza para el evangelio.

Hermano que estás leyendo, ni se te ocurra entrar a este templo donde se diviniza la prosperidad, y el equipo pastoral ha blindado al magnate Lozano. No permitas que uno que negoció con la fe te imponga las manos



domingo, 9 de junio de 2013

Persecución de cristianos


Preste atención a la frase: 
"Hoy nuestros héroes son los cantantes cristianos, 
no los que sufrieron por predicar el evangelio"

lunes, 3 de junio de 2013

Apártate de Gebel!!!


El joven pentecostal fiel a la doctrina bíblica,
debe apartarse de este falso predicador
y burlador de la Venida de Cristo.
Qué imprudente al emplear la palabra "castración".

Este verbo refiere a extirpar los testículos de un animal o persona.

jueves, 30 de mayo de 2013

No al aborto por violación

En estos días hay una movilización de un colectivo para exigir la ley que despenalice el aborto en casos de violación.
Yo me opongo a la legalización de esta norma. Seguro que algunos alegarán sobre ¿Cómo se puede tener un hijo cuyo padre es un delincuente o depravado?
1. El concebido y nacido no heredan el perfil conductual del padre. Como tampoco lleva el pecado de él.(Leer Ezequiel)
2. Estas criaturitas en el vientre, que la Constitución Peruana denomina concebidos, tiene el derecho de vivir y bienes extrapatrimoniales.
3. Sólo una mujer creyente que nació de nuevo, aunque no todas, podría perdonar al agresor. Claro, la ley tiene que penalizar al que cometió tan vil acto doloso, imponiendole veintitantos años de cárcel.
4. Esta nueva vida que ha de nacer, tendrá el privilegio de tener una madre. Y si es evangélica, ¡mucho mejor! Si la abuela de Timoteo viviera, a lo mejor acogería a este bebito
5. Con un Dios tan amoroso, no imaginamos lo que será esta criatura a de grande. Vea el caso de Jefte, a quien sus hermanos rechazaron por hijo extra matrimonial.
6. Como último caso, aunque no del todo apropiado, los embarazos de padre delincuente, tienen que llegar al nacimiento, y de no ser aceptados por la madre, deberían darlo en adopción. Hay tantas parejas de cristianos que no tiene hijos y que deberían adoptar.

El tema da para más, quiero concluir con la letra de la canción "Saya de la vida" 
https://www.youtube.com/watch?v=ej8TxRMBtLU
que es sensibilizar para que la mujer no se someta al aborto:

Mamita escucha mi vocecita no te deshagas de mi déjame vivir.(Bis) 
Soy hijo de tus entrañas el fruto de tus amores no me prives de la vida quiero nacer.(Bis) 
Mamita me gusta cuando tú bailas siento la felicidad de tu corazón Mamita me gusta cuando tú bailas siento la felicidad de tu corazón. 
Yo quiero bailar contigo yo quiero bailar la saya permíteme ver tus ojos llenos de luz.(Bis) 
Déjame nacer, déjame vivir, Deja que te abrase querida mamá, Déjame nacer, déjame vivir, Deja que te cuide y te mime mi linda mama. 
La vida es un milagro la vida es el regalo de Dios para cada ser La vida es un milagro la vida es el regalo de Dios para cada ser. Comienzan ya en los amores en las miradas furtivas en el latir presuroso del corazón.(Bis) 
La vida, bello milagro la vida un desafío que Dios nos hace al nacer La vida, bello milagro la vida 
un desafío que Dios nos hace al nacer. Con sus idas y venidas con sus penas y alegrías mira que lindo es vivir y dejar vivir.(Bis) 
Déjame nacer déjame vivir deja que te abrase querida mamá Déjame nacer déjame vivir deja que te cuide y te mime mi linda mama.

sábado, 25 de mayo de 2013

Profecía sobre el televisor LCD y la PC

Varios de los inventos han cambiado el rumbo de la historia. Y si fue así, ¿por qué no están mencionados en las profecías de la Biblia?
Por ejemplo, si el apóstol Juan hubiera visto el televisor LCD ¿Cómo lo hubiera descrito?. A lo mejor así: "Las familias de Efeso se congregan asombradas alrededor de la lámina de la vida. En uno de sus lados hay una visión de personas en movimiento, pero al tocarlas solo se siente la superficie. De un lado de la lámina se puede escuchar voz y música. Las personas son pequeñas, y presionando un bloque del tamaño de la mano, se puede cambiar la visión. Se dice que un padre de familia abrió la lámina, y nada había en su interior, solo pequeños y extraños objetos. La familia no dejan de ver el objeto maravilloso, se pasan buen tiempo ante el. A veces ríen, y también se sorprenden. Lo más triste es que en cada familia de Tiatira, Laodicea, Pérgamo y otros pueblos, cada padre dejó de narrar historias a sus hijos, tampoco no oran y prefieren regocijarse viéndo la lámina, que ir a la iglesia".
Tanto los primeros padres del cristianismo, San Agustín, Lutero y Calvino, y Spurgeon, les hubiera inquietado sobremanera la comprensión de qué cosa describió Juan. La "interpretación" cesaría con la invención del televisor. Tampoco las Escrituras anticipan la llegada del computador personal.
Aunque, tanto los artefactos antes mencionados como otros inventos, distraerían la atención del mensaje central de la Biblia que es presentar al Cristo anunciado, encarnado y anunciado que regresará.
Es de imaginar, que si el LCD y la PC tuvieran base bíblica a lo mejor alguna religión se animaría a beatificar estos recursos tecnológicos. Y como ya lo había dicho Pablo a los Romanos: "Adorando a las criaturas (o creaciones) antes que al Creador"

miércoles, 15 de mayo de 2013

Si Dios te llamó...

¡No seas un Micaías!
Este es un personaje algo anónimo en el Antiguo Testamento. Su breve historia se sitúa en Jueces capítulo 17
El periodo que se narra en este libro demuestra lo ambivalente en la conducta del pueblo de Israel. Y por eso yo titularía el libro: "Y volvieron a hacer lo malo ante los ojos de Jehová" (frase repetitiva al inicio de cada historia de los jueces).
Mientras estos vivían, la gente servía a Dios con temor. A su muerte, "cada uno hacía lo mejor que le parecía".
En una comunidad de creyentes, es inaceptable que cada quien se guíe por su propio criterio o "rompa el estado de derecho" con escapaditas y libertades ministeriales.
Micaías es el paradigma de lo expuesto. Te recomiendo leer esta historia, donde el poder material atrae al ministro desocupado (levita peregrino). El yerra al aceptar hospedaje, comida y sueldo de Micaías, pero para oficiar el culto idolátrico y afectar a toda una región.

jueves, 2 de mayo de 2013

Algo sobre fanatismo:

Si a mí me causó repulsión esta foto, cuánto más a ti.
No podría calificar al pastor de esta iglesia como guardador de la doctrina bíblica. Pero sí lamento que a veces, la gente sigue a ciegas al liderazgo mesiánico, acoge costumbres (sólo eso) al margen de Las Sagradas Escrituras.
El cristianismo fundamenta su mensaje en el evangelio, o sea la persona y poder redentor y transformador del Cristo que regresará.
Por su lado, la sociedad no puede saber de nuestro mensaje. Tiene difusas percepciones sobre las normas de conducta. Queda pendiente, cumplir una labor aclaratoria del contenido de fe, no de dogmas fuera del sentido común.
La iglesia no es un grupo ajeno a la sociedad, está inmerso en ésta, pero no congeniante con el sincretismo, hedonismo y la perversión. Y estas costumbres exóticas como el cabello larguísimo, tienden a crear una imagen equivocada del evangelio. 

domingo, 28 de abril de 2013

Conciliar o complicar


En toda iglesia hay problemas: problema del pastor con un miembro, del pastor con algunos hermanos, entre dos grupos en la iglesia, entre dos hermanas.
El pastor tiene la competencia de ser un factor de solución, no de complicación. Mal haría que de primeras él exclame: “¡Aquí soy el pastor y yo decido!”. El no puede inclinarse a defender sus intereses, es un administrador del rebaño. 
Yo preferiría que él pierda el puesto a causa de inclinarse por una causa justa, que consentir lo anómalo por asegurar su ingreso económico.
Haber aceptado el pastorado es lidiar con personas no con objetos, y las personas son complejas, cambiantes, amigables y hasta desleales.
El liderazgo cercano al pastor, en sus reuniones deben predecir los conflictos y esto no significa “declarar derrota”, sino anticiparse a posibles problemas interpersonales. Cada miembro sabe sus atribuciones y derechos, al conocer los estatutos de la organización. En este sentido, las iglesias independientes, comunidades cristianas, y mega iglesias van en desventaja. Ellos tienen un sistema piramidal y que legitiman la autoridad pastoral que está en la cúspide, por la imagen exitosa y prosperada que proyecta.
Por ejemplo, si se desea que una iglesia denominacional estatutaria no tenga quejas con su tesorero, él debe mantener un monto de dinero como caja chica y depositar el resto en una cuenta de banco. Además, sustentar todo egreso con boletas y facturas, y recibo en caso de los honorarios al pastor.
Las rivalidades entre el liderazgo y ministerios se disiparía, si todas la áreas de servicio fueran rotativas. En un mes, Juan Pérez sería diácono, el siguiente participaría en el ministerio de alabanza, el tercero en los grupos de hogares. Así, ninguna creerá ser dueño de algo.
Pero ¿Qué hacer en caso de surgir un conflicto de partes? Las partes son los implicados del conflicto. Comunmente uno es el reclamante, ante otro que tiene mayor poder.
Esto debe ser analizado por el pastor, si es un conflicto entre dos hermanos y por un tema de carácter muy personal. Pero si es entre grupos de hermanos, el análisis debe realizarlo con sus líderes. Según el tipo de conflicto, el pastor hará de mediador, arbitro, negociador o conciliador. Esto no es asunto de una sola reunión, puede ser progresivo y paralelo a esto, el mediador debe orar. No aludir este asunto de modo indirecto en su sermón dominical.
Como mediador debe ser imparcial, neutral, defender los valores y principios bíblicos. El árbitro tiene mayor grado de autoridad, y las partes deben someterse a su fallo. El negociador, y en caso de la iglesia, no se refiere a asuntos de dinero, sino a que cada parte “gane algo”, cuando cedan parte de sus pretensiones. El conciliador lidera en medio de mal entendidos, asuntos de ofensas.
Con la sabiduría espiritual habrá de definir el problema, analizar las pretensiones e intereses de las partes. La Biblia presenta muchos casos de jurisprudencia (reseña de resolución de casos judiciales) que es asidero para elaborar la propuesta de solución. Al fin de cuentas, el conflicto, permitió ver algún aspecto que se estaba descuidando, o que se daba un trato desigual, sin querer, a ciertos hermanos.
En caso extremo, que sin haber conciliación o las otras formas presentadas, una de las partes decide irse de la iglesia, el pastor debe buscar la oveja, la otra parte también. Insistir, usar el poder del amor.

jueves, 25 de abril de 2013

Batallando con el mal carácter

Otra pregunta de los lectores (la resumí):

"Hace dos años que conocí al Señor, y estoy congregando en la iglesia, pero tengo un gran problema con mi carácter y reconozco que no se dominarme al hablar con mi pareja. Siempre estoy echándole cosas en cara, no soy feliz pues el no está convertido. Tantos los problemas de pareja que pasamos, hay falta de respeto por ambas partes. Mi problemas es de depresión, sus problemas son los celos. Él está con cáncer de próstata. No soy capaz de abandonarle y me siento que las fuerzas me fallan..."

Es loable encontrar un cristiano como tú, que tiene el valor de quitarse la careta y pedir ayuda. Los desvaríos en el carácter son usuales. ¿Quién puede negarlo? Ni el mismo apóstol Pablo era infalible. El dijo de si mismo: "Miserable hombre de mí ¿quién me librará de este cuerpo de muerte? Lo que quiero hacer eso no hago, y hago lo que no quiero hacer" Rom 7:7-24

Debes practicar una vida espiritual fervorosa, a solas con el Señor, uno no puede seguir siendo el mismo. Si somos frecuentes a encontrarnos con su presencia, en búsqueda personal, será el mejor filtro para retener los elementos que enturbian el carácter. Estar tanto con Jesús, pues su carácter se nos irá pegando, habrá menos libertad para enojarse y herir al cónyuge.

Pasado ese punto, tu vida está apta para que el Espiritu Santo produzca el fruto: de amor, paciencia, benignidad... 

Veo como un hecho lamentable que el tenga esa enfermedad. No se en que etapa estará, pero en la medida que tu demuestres ser nueva criatura en Cristo, será un factor para que el organismo de tu esposo responda al tratamiento. Eso dijo un oncólogo en una conferencia.

sábado, 20 de abril de 2013

Sansón, ungido, fuerte pero...


Esta pregunta llegó a nuestro buzón:
¿Cree usted que se puede calificar de exitoso el ministerio de Sansón, sabiendo la conducta que llevó y la forma que murió?
A diferencia de los predicadores post modernos, yo conceptúo el éxito como la pericia para saber administrar entre el logro y el fracaso. La popularidad y el dinero son bienes extra patrimoniales y patrimoniales que el mundo sustenta, y suele haberse infiltrado en los círculos teológicos cristianos.
Entonces si hablamos de logro y fracaso, deberíamos inclinarnos hacia el desarrollo de valores. Uno puede ser la calidad del servicio, o su parte opuesta, la madurez para asumir las cosas que se alejaron, y eso para mí es éxito. Sobre esto último, pues diría que eres exitoso en la medida que no te deprimes por los desaciertos, aquellos que están fuera de tu alcance, no me refiero a problemas interpersonales que tú mismo generaste por tu intolerancia.
Sansón es el arquetipo de un ministerio su géneris: un fortachón que se enamoraba de filisteas para eliminar a los paisanos de ella. Era como meterse a sabiendas, en la boca del lobo. También me causa asombro, que en el libro de Jueces se justifica tal hábito, con la frase: “esto venía de parte de Jehová”.
Otro aspecto, es que Sansón no era un ser que abusaba de su fuerza. Porque cada vez que venía el Espíritu del Señor sobre él, se dotaba de una mega fuerza para doblegar a los enemigos asiduos de Israel. Es como decir que la unción era su “energizante” y vitaminas. Por tanto, el sagrado Espíritu fue un factor movilizador para acciones en que alguien necesitó ser competente, inclusive, físicamente.
Al respecto, hay diversas citas que concuerdan con lo expuesto, el verbo griego es energéo, significa, ejercer actividad, operar, mostrar el poder. Algunos ejemplos donde está el verbo:Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el mismo”.  1 Co 12:6, Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere.” 1 Co 12:11 “Aquel, pues, que os da el Espíritu y hace maravillas entre vosotros, ¿lo hace por las obras de la Ley o por el oir con fe?” Gal 3:5 “Esta fuerza operó en Cristo, resucitándolo de los muertos y sentándolo a su derecha en los lugares celestiales” Efe 1:20
A lo mejor de ahí, se basan los Testigos de Jehová para con una mala lógica, afirmen que el Espíritu es una fuerza activa.
Entonces, posicionemos a Sansón como un hombre dotado del poder del Espíritu, ahí fue su éxito, su logro.
Haciendo una lectura detenida en el libro de Jueces, vemos que sus matrimonios frustrados tenían el objetivo de inmiscuirse dentro del territorio enemigo. Sansón, por licencia de Jehová tiene este accionar. Pero, de esto no se puede marcar la pauta para un actitud cristiana. Fue un caso excepcional, y no debe ser repetido por ningún creyente, que se fundamenta en el imperativo: “No hagáis yugo desigual con los incrédulos”.
El otro detalle de su éxito, fue que ya siendo prisionero y burla de los filisteos, debido a la traición de Dalila, se arrepintió de todo corazón, por haber contado el secreto de su fuerza, no por haber tenido una esposa extranjera. Sansón muestra valor inigualable al solicitar fuerza al Señor para tumbar el palacio filisteo y morir con los enemigos de Israel. Si fuera un suicidio, Dios no le hubiera restituido las fuerzas.
Este juez atípico de Israel, es figura de Jesús, “que muere en propiciación por los pecados”.
Leamos con detenimiento Las escrituras, para evitar ser legalistas con algunos personajes bíblicos. Comprendamos que todos ellos no fueron perfectos, de este modo, la mirada se centrará en aquel cordero perfecto y sin pecado. ¡Aleluyah! 

sábado, 13 de abril de 2013

Tiempo de cantar, y tiempo de conquistar...


Me gustaría escuchar a un grupo de jóvenes pentecostales
cantar esta canción a capela, arrodillados, 
y luego salir a buscar a los perdidos.

lunes, 8 de abril de 2013

Tipos de hombres que Dios levantó...

según las etapas históricas, y para alcanzar sus propósitos. Las listas consideran algunos nombres.
Observaciones:
Patriarca. Un tipo que tenía una fe espectacular. En el caso se Matusalen, no vivió en el Edén, pero creyó al relato de la creación. En segundo lugar, se mantuvo fiel a la promesa. Por último, el patriarca supo administrar los hijos que Dios le dio. El objetivo era seguir la línea familiar, para propiciar la consolidación del pueblo del Señor.
Líder. Capacidad para abrir surco y guiar al grupo social para el alcance de su meta o la supervivencia.
Sacerdote. Persona disciplinada en su apariencia y oficio espiritual. Era como el puente entre Jehová y su pueblo. A pesar que los ritos eran rutinarios, no debía realizarlo a la ligera ni con apatía.
Juez. No era un administrador de justicia "desde el escritorio" como lo hace un juez o el anciano del pueblo para dilucidar conflicto de intereses o castigar actos que atente contra el bien personal. El juez era un caudillo que reivindicaba la propiedad de todo el pueblo, castigando o disuadiendo el abuso de los ejércitos enemigo.
Rey. Ungido para la función de administrar el estado de Israel. Su gestión era favorable si hacía lo bueno ante los ojos del Señor. Su gobierno se iba en picada, al entregarse a los ídolos.
Profeta. Hombre valeroso, porque muchas de sus declaraciones eran exhortaciones a la pobreza espiritual. Algunas veces se anticipaba al derrumbe de reinos, y también escribió anticipos sobre aspectos del Mesías por venir.