Ayer vi en esta web, la trasmisión en directo del velorio de este hombre de Dios. Fue impactante la serenidad y la palabra que dió la viuda, unida a él por 60 años de matrimonio. Estuvieron presentes pastores pentecostales, presbiterianos, independientes, y hasta un sacerdote católico de quien dijeron, que "él no vendió su herencia por un plato de lentejas".
http://cdminternacional.com/site/?page_id=3
Las nuevas generaciones no saben quién fue este hombre. Quizás porque alguna vez lo mencionó el pagano de Dante Gebel, burlándose de asuntos escatológicos.
Yiye Ávila de vivo y de muerto merece respeto. Fue un evangelista que no se formó por su buen semblante, carisma ni inflado por el marketing. En sus campañas no fue necesario traer a cantantes semi cristianos, ni había luces de colores. Su mensaje fue cuadrangular: "Cristo salva, sana, bautiza con el Espíritu santo y viene pronto".
En Perú tuvimos la dicha de tenerlo en dos ocasiones. Para campañas de varias semanas en el estadio Alianza Lima. Quien escribe estas líneas pudo percibir que era un tipo que fluía santidad, se encerraba en ayuno y oraba debajo del entarimado antes de subir a predicar. Vi las sanidades efectuadas. Yo era uno de los centenares de ujieres-consejeros.
En su primer a visita a Lima, Yiye al enterarse que el segundo piso de la Casa Matusita estaba abandonada y embrujada, se ofreció dormir en el lugar y reprender a los demonios. Antes de la hazaña, se dice que gente influyente del catolicismo, presionó a los propietarios para que no se realice el acto.
Hay gente en las iglesias de Perú que es fruto de sus campañas. Además, hubo una ola en las congregaciones que se llamó "Los guerreros de oración", nombre que dejó instaurado Yiye, para la pre y post campañas, que precedió al llamado "Movimiento nacional de Oración".
Aquí, una biografía de este siervo que ya peleó la buena batalla:
http://www.youtube.com/watch?v=wHGGZJirhKA
No hay comentarios:
Publicar un comentario