jueves, 30 de mayo de 2013

No al aborto por violación

En estos días hay una movilización de un colectivo para exigir la ley que despenalice el aborto en casos de violación.
Yo me opongo a la legalización de esta norma. Seguro que algunos alegarán sobre ¿Cómo se puede tener un hijo cuyo padre es un delincuente o depravado?
1. El concebido y nacido no heredan el perfil conductual del padre. Como tampoco lleva el pecado de él.(Leer Ezequiel)
2. Estas criaturitas en el vientre, que la Constitución Peruana denomina concebidos, tiene el derecho de vivir y bienes extrapatrimoniales.
3. Sólo una mujer creyente que nació de nuevo, aunque no todas, podría perdonar al agresor. Claro, la ley tiene que penalizar al que cometió tan vil acto doloso, imponiendole veintitantos años de cárcel.
4. Esta nueva vida que ha de nacer, tendrá el privilegio de tener una madre. Y si es evangélica, ¡mucho mejor! Si la abuela de Timoteo viviera, a lo mejor acogería a este bebito
5. Con un Dios tan amoroso, no imaginamos lo que será esta criatura a de grande. Vea el caso de Jefte, a quien sus hermanos rechazaron por hijo extra matrimonial.
6. Como último caso, aunque no del todo apropiado, los embarazos de padre delincuente, tienen que llegar al nacimiento, y de no ser aceptados por la madre, deberían darlo en adopción. Hay tantas parejas de cristianos que no tiene hijos y que deberían adoptar.

El tema da para más, quiero concluir con la letra de la canción "Saya de la vida" 
https://www.youtube.com/watch?v=ej8TxRMBtLU
que es sensibilizar para que la mujer no se someta al aborto:

Mamita escucha mi vocecita no te deshagas de mi déjame vivir.(Bis) 
Soy hijo de tus entrañas el fruto de tus amores no me prives de la vida quiero nacer.(Bis) 
Mamita me gusta cuando tú bailas siento la felicidad de tu corazón Mamita me gusta cuando tú bailas siento la felicidad de tu corazón. 
Yo quiero bailar contigo yo quiero bailar la saya permíteme ver tus ojos llenos de luz.(Bis) 
Déjame nacer, déjame vivir, Deja que te abrase querida mamá, Déjame nacer, déjame vivir, Deja que te cuide y te mime mi linda mama. 
La vida es un milagro la vida es el regalo de Dios para cada ser La vida es un milagro la vida es el regalo de Dios para cada ser. Comienzan ya en los amores en las miradas furtivas en el latir presuroso del corazón.(Bis) 
La vida, bello milagro la vida un desafío que Dios nos hace al nacer La vida, bello milagro la vida 
un desafío que Dios nos hace al nacer. Con sus idas y venidas con sus penas y alegrías mira que lindo es vivir y dejar vivir.(Bis) 
Déjame nacer déjame vivir deja que te abrase querida mamá Déjame nacer déjame vivir deja que te cuide y te mime mi linda mama.

sábado, 25 de mayo de 2013

Profecía sobre el televisor LCD y la PC

Varios de los inventos han cambiado el rumbo de la historia. Y si fue así, ¿por qué no están mencionados en las profecías de la Biblia?
Por ejemplo, si el apóstol Juan hubiera visto el televisor LCD ¿Cómo lo hubiera descrito?. A lo mejor así: "Las familias de Efeso se congregan asombradas alrededor de la lámina de la vida. En uno de sus lados hay una visión de personas en movimiento, pero al tocarlas solo se siente la superficie. De un lado de la lámina se puede escuchar voz y música. Las personas son pequeñas, y presionando un bloque del tamaño de la mano, se puede cambiar la visión. Se dice que un padre de familia abrió la lámina, y nada había en su interior, solo pequeños y extraños objetos. La familia no dejan de ver el objeto maravilloso, se pasan buen tiempo ante el. A veces ríen, y también se sorprenden. Lo más triste es que en cada familia de Tiatira, Laodicea, Pérgamo y otros pueblos, cada padre dejó de narrar historias a sus hijos, tampoco no oran y prefieren regocijarse viéndo la lámina, que ir a la iglesia".
Tanto los primeros padres del cristianismo, San Agustín, Lutero y Calvino, y Spurgeon, les hubiera inquietado sobremanera la comprensión de qué cosa describió Juan. La "interpretación" cesaría con la invención del televisor. Tampoco las Escrituras anticipan la llegada del computador personal.
Aunque, tanto los artefactos antes mencionados como otros inventos, distraerían la atención del mensaje central de la Biblia que es presentar al Cristo anunciado, encarnado y anunciado que regresará.
Es de imaginar, que si el LCD y la PC tuvieran base bíblica a lo mejor alguna religión se animaría a beatificar estos recursos tecnológicos. Y como ya lo había dicho Pablo a los Romanos: "Adorando a las criaturas (o creaciones) antes que al Creador"

miércoles, 15 de mayo de 2013

Si Dios te llamó...

¡No seas un Micaías!
Este es un personaje algo anónimo en el Antiguo Testamento. Su breve historia se sitúa en Jueces capítulo 17
El periodo que se narra en este libro demuestra lo ambivalente en la conducta del pueblo de Israel. Y por eso yo titularía el libro: "Y volvieron a hacer lo malo ante los ojos de Jehová" (frase repetitiva al inicio de cada historia de los jueces).
Mientras estos vivían, la gente servía a Dios con temor. A su muerte, "cada uno hacía lo mejor que le parecía".
En una comunidad de creyentes, es inaceptable que cada quien se guíe por su propio criterio o "rompa el estado de derecho" con escapaditas y libertades ministeriales.
Micaías es el paradigma de lo expuesto. Te recomiendo leer esta historia, donde el poder material atrae al ministro desocupado (levita peregrino). El yerra al aceptar hospedaje, comida y sueldo de Micaías, pero para oficiar el culto idolátrico y afectar a toda una región.

jueves, 2 de mayo de 2013

Algo sobre fanatismo:

Si a mí me causó repulsión esta foto, cuánto más a ti.
No podría calificar al pastor de esta iglesia como guardador de la doctrina bíblica. Pero sí lamento que a veces, la gente sigue a ciegas al liderazgo mesiánico, acoge costumbres (sólo eso) al margen de Las Sagradas Escrituras.
El cristianismo fundamenta su mensaje en el evangelio, o sea la persona y poder redentor y transformador del Cristo que regresará.
Por su lado, la sociedad no puede saber de nuestro mensaje. Tiene difusas percepciones sobre las normas de conducta. Queda pendiente, cumplir una labor aclaratoria del contenido de fe, no de dogmas fuera del sentido común.
La iglesia no es un grupo ajeno a la sociedad, está inmerso en ésta, pero no congeniante con el sincretismo, hedonismo y la perversión. Y estas costumbres exóticas como el cabello larguísimo, tienden a crear una imagen equivocada del evangelio.