sábado, 4 de agosto de 2012

Evangelizar es un hecho social*


El que evangeliza con efectividad, es porque sabe diferenciar los grupos sociales que componen el estado peruano, y posee las preguntas o respuestas, según el perfil de la persona. Queda ya sobreentendido que tal cristiano, testifica movido por un gran amor e impulsado por el Espíritu Santo.
Hay 4 grupos sociales básicos, (no se puede meter a todos en la bolsa de pecadores, claro que lo son)
El primario.- Es el entorno básico donde todos hemos pasado los primeros años. Allí es una relación de afecto e intimidad. Y el testimonio cristiano, en las llamadas células familiares, debe rescatar este principio esencial. Este grupo también es un centro que muchas veces es disfuncional, debido a la ausencia de alguno de los padres. Peor, cuando un miembro de la familia adquiere una conducta que transgrede las normas sociales de convivencia.
El secundario.- La persona, aquí, deja la casa, llega a la escuela, la universidad. Entra a su proceso de formación en ciencias, letras y valores. Tiene un contacto "academico" con los compañeros y profesores. Aquí la Biblia puede presentarse como el libro más científico, histórico y hasta de jurisprudencia. Por culpa propia, los cristianos presentamos la Biblia como el libro religioso y espiritualoide. Las Sagradas Escrituras indudablemente es un mensaje fascinante y dinámico para esta generación post moderna y digital.
Terciario.- Las personas con responsabilidades, se integran a un centro laboral. Hay una coherencia entre desempeño y remuneración. Ningún trabajador regalaría ni un día de trabajo. Falta que la presencia pentecostal pueda entrar en la banca, comercio e inclusive en la administración pública. El Perú debe acoger a los mejores candidatos, incorruptibles, y ese tienes que ser tú.
Cuaternario.- Son los conglomerados de gente, donde las personas se reunen ocasionalemente. No hay entre ellos ninguna relación afectiva, racional ni laboral. En este caso, son los individuos que están en el supermercado, la calle, el estadio, dentro del Tren Eléctrico. Entre cada uno de ellos, hay desconfianza, el peruano no es ávido para entablar conversación con desconocidos. Y si esto es así ¿cómo es que los evangélicos quieren tratar de atraer a la fe, en sus "aire libre"?. Esta categoría, incluye a las "redes sociales", amigos a través de internet.

Así como la sociología establece el estado adscrito y el adquirido, estos conceptos pueden trasladarse al objetivo que tenemos como evangelizadores: lo adscrito es el estado frágil al estar alejado de Cristo y no tener una relación viva con él. Mientras que el estado adquirido, es la gran posibilidad de ser justificado por la fe y ser liberado de todas las influencias, que muchas quiebran el ordenamiento familiar, académico y laboral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario