miércoles, 13 de junio de 2012

Interpretación II

Hay formas de interpretar la Biblia

1. En cuanto al tema:
  • De un pasaje, extraer su enseñanza o tema. Esta es la forma correcta, aunque se necesita percia para observar globalmente un pasaje, para luego sacarle la esencia, es decir, el tema. Los novatos resbalan con párrafos de la epístolas de Pablo, porque el escritor suele meter muchos temas, hasta varios en un sólo verso. En este caso hay que hallar el verbo eje liagado al tema central. Los conectivos como las preposicones (ante, en, con, desde, ect) nos permite observar entre lo principal y lo accesorio de lo que expone el párrafo bíblico. Hasta descubrir el tema de un salmo, no es algo simple. Por ejemplo, del Salmo 1, debes entender que el tema es: El dichoso y los necios.
Ahora, voy a ampliar más sobre la forma equivocada de interpretar la Biblia:
  • De un tema prefijado (que es secular), se busca el fundamento en la Biblia. Esta interpretación es forzada, es como hacer decir a la Biblia lo que queremos que diga. Ejemplo, el comunista afirma que la biblia respalda el comunismo. Otro, concientiza que todol creyente recibirá riquezas porque nuestro Dios es rico. Ambos ejemplos son errados. Hermanos, tengan cuidado, hay otros torpes, pero vivos, que validan su status de poder sobre la congregación, extrayendo textos y frases seccionadas. Se sabe que las mega iglesias independientes son emporios familiares, donde ni se sabe cuánto ingresa en diezmos y ofrendas. Tampoco es raro, que el pastor principal, despliegue toda su estrategía para que su hijo asuma la conducción de la grey en el futuro. No será raro escucharlo predicar que el relevo pastoral debe ser "real" como de David a Salomón, o "patriarcal", similar de Abraham a Isaac, y de isaac a Jacob.

No hay comentarios:

Publicar un comentario