sábado, 19 de mayo de 2012

Antes de interpretar la Biblia

Por Josegal
Hay formas de interpretar la Biblia
Antes de continuar, quiero ser claro: escribí este breve ensayo, debido a las calamidades que escucho de algunos predicadores. Para mi posición como lector de la Biblia y autor de libros, no se necesita ser muy exégeta para interpretar la Biblia (Hasta un niño puede entenderla). Tampoco muy creativo para "hallar" millares de "principios" en cada texto bíblico. Simplemente sostengo y defiendo que las formas válidas de interpretación, son las que están con letras azules.

1. En cuanto al tema:
  • De un pasaje, extraer su enseñanza o tema. Por ejemplo, del Salmo 1, entender el tema: El dichoso y los necios.
  • De un tema prefijado (que puede ser secular), buscar su sustento en la Biblia. Esta interpretación es forzada, es como hacer decir a la Biblia lo que queremos que diga. Ejemplo, el comunista afirma que la biblia respalda el comunismo. Otro, concientiza que el creyente recibirá riquezas porque nuestro Dios es rico. Ambos ejemplo son errados.
2. En cuanto a género:
  • Observar en qué genero (profecía, poesía, narrativa, discurso) está escrito el pasaje y luego interpretar. La profecía se interpreta por su cumplimiento dentro de la historia bíblica, o se la considera aún por cumplir. La poseía debe interpretarse como un todo, y solo expresa un sentimiento del autor. La narrativa presenta ejemplos para imitar, o para evitar
  • Simbolizar los detalles de una historia, para hallar "principios espirituales". Las historias, historias son, y no deben ser tratadas como una parábola.  Ejemplo: "El árbol plantado" simboliza tu empresa; "junto a corrientes de agua" significa las oportunidades de inversión; "que da su fruto a su tiempo"... (mejor no sigo con esta forma equivocada de interpretación que usan los neopentecostales y carismáticos). Génesis, Reyes, Rut, Ester, tienen historias hermosas; no deben ser simbolizadas.
3. En cuanto a la verdad:
  • Interpretar: dar el significado real, objetivo del párrafo o frase, y que este sea acorde con las doctrinas principales de la Biblia.
  • Subinterpretar. Disminuir o aminorar lo importante del mensaje para dar preferencia a lo complementario. Los liberales no dan importancia al tema de la santidad y la venida de Cristo. Sólo enfatizan el éxito. 
  • Sobreinterpretar: Exagerar los detalles secundarios usando mucha emotividad y "espiritualidad".
  • Desinterpretar: es como mencionar que lo negro es blanco, o que el pecado no es tan malo como lo pintan.
4. Debido a la diferencia entre versiones de la Biblia:
  • Aplicar el recurso que da el hebreo y griego. Permite saber el significado de nombres, saber la idea que tuvo el verbo o sustantivo.
  • Usar una "buena" Biblia en idioma español. Hay versiones muy populares, que ya no tienen nada de traducción, y eso tiende a desvirtuar el mensaje original

No hay comentarios:

Publicar un comentario