jueves, 28 de marzo de 2013

¿Por qué murió Jesús?


Yo imagino al profeta Isaías aturdido,
cuando en su comunión con Dios,
le interrumpió la visión de un varón
ensangrentado, callado, que era llevado a condena.
Sin embargo, pudo discernir la razón por 
la que fue herido, molido y desfigurado.

jueves, 21 de marzo de 2013

Humillarse no!

Cierta facción pentecostal conmina a sus miembros a "pasar al altar y humillarse ante el Señor". Pasar al altar está bien; humillarse, no. Humillarse es desvalorarse, degradarse.
El asunto es cultivar la humildad en el andar diario. Ser humilde no es un camino fácil. Veamos algunos de los tropiezos que esparce el orgullo contra la humildad:
  • El orgullo se sostiene de la lengua, que emite muchas palabras y frases sobre dimensionadas de la misma persona. Causa rechazo, escuchar al individuo que narra lo gran exitosa que se le presenta la vida, y escucha con desinterés a su interlocutor.
  • La otra semilla que germina el orgullo... es el espejo. Este objeto subyuga tanto a lindos, como a pocos lindos. A los primeros los condiciona y los encumbra en un nivel superior de raza.
  • El tercer elemento es ubicarse en un lugar ajeno a la competencia, experiencia, mérito o conocimiento. Es inaceptable "la teología del pato": anda, nada y vuela, pero no es perfecto en ninguna
  • "Yo ya subí, no puedo bajar al llano", esta es la idea común de ciertos líderes. Por ejemplo, si un pastor o misionero logró impactar una ciudad y formar una gran congregación ¿Por qué no cede la administración a los nacionales, y se va "con toda la unción que tiene" a formar obra en Haiti, Afganistán o la India? 

lunes, 18 de marzo de 2013

DOS COSAS EN MI CABEZA


Si Dios los levantó verdaderamente...
¿Por qué los apóstoles de la prosperidad no se quedan 
como misioneros en Haití o los países del África?
Ellos pueden hacer realidad que estas personas 
sean "bendecidas".

Si el cristiano actual tiene mejor economía
¿Por qué no invierten en su preparación bíblica?
¿A qué se debe que el joven es menos sensible 
y faltó de fervor espiritual?






viernes, 15 de marzo de 2013

Votar por el SI o por el NO...

A diferencia de connotados y "quemados" 
líderes evangélicos que en las redes sociales 
y medios de comunicación se pronuncian 
sobre al votación del domingo, 
aquí no les diremos si deben marcar el SI 
por la Revocatoria, o el NO para que 
la alcaldesa no deje el cargo. 
Tampoco impulsamos por el voto en blanco, 
porque hay que demostrar ser definido 
como ciudadano de Lima.

Sin embargo, quiero hacer algunas precisiones sobre este referendum y como los evangélicos se vieron vinculados en la etapa pre electoral:
- Se quiere tildar como pro-inclusivos (consentidores del homosexualismo) a los evangélicos que votan por el NO, y que apoyan "la agenda gay" de la alcaldesa. Eso es falso, el creyente bíblico siempre denotará cualquier pecado. La votación es un rechazo a la gestión o confirmación de la función de la alcaldesa, no es juicio de valor.
- Se quiere inducir a los evangélicos que voten por el Sí, porque en el equipo que promueve la revocatoria está el pastor José Linares. Pero al parecer, él no ha sido el más indicado, ya que le sacaron algunos trapitos al aire, como cuando fue denunciado por violación de una menor. Inclusive, él se divorció de su esposa, una connnotada personaje del ambiente evangélico limeño. El Linares político ha dañado la imagen de la iglesia cristiana.
- En Radio del pacífico se escucha en el spot que se debe marcar el Sí en el número 36, a favor del regidor evangélico Ruben Gavino. No sabemos en qué iglesia tiene membresía. 
- Como es la primera vez que el pueblo se acoge a esta figura jurídica de la revocatoria, se piensa que los anteriores alcaldes fueron excelentes. Todo lo contrario: Ricardo Belmont formó su canal 11, con el llamado "accionariado difundido". Mucha gente le entregó su dinero pensando que sería accionista de la televisora. Jorge del Castillo cometió la gran  torpeza de que los alimentos destinados a los comedores populares se gorgojeen, en un tiempo que habia la hiper inflación y carestía; por eso se ganó el apelativo de Gorgojo del Castillo. Alberto Andrade fue un personaje jaranero, criollo como que inducía al trago, y se daba largos besos con su esposa en parques públicos. Alfonso Barrantes por su afiliación partidaria socialista, era un ateo confeso. Y a pesar de estos elementos que van contra nuestros pirncipios bíblicos, nunca la comunidad evangélica pidió su revocación.

miércoles, 13 de marzo de 2013

Sobre la elección del Papa Francisco I

Como dije, para nosotros es irrelevante que el nuevo Papa sea negro, chino o asiático. Hoy salió humo blanco del vaticano, la multitud espera, aclama, y conoce al argentino.
Nada bueno puede presagiarse para esta religión, porque que hace 1,700 años se paganizó, y tiró por los suelos el primer mandamiento, y los postulados del apóstol Pedro y Pablo, consignados en el Nuevo Testamento. 
Hoy, Francisco I empujó a la desventura de los católicos, al invocar tres veces en su primer discurso, que oren a la Virgen María.

lunes, 11 de marzo de 2013

Culto en las aguas


¡Qué valerosos hermanos! 
Realizaron el culto a pesar que su templo está inundado.
Todavía hay creyentes que aman al Señor 
y no ponen excusas para asistir a la casa de Dios.

miércoles, 6 de marzo de 2013

Profecía cumplida sobre Hugo Chávez




Que el pueblo venezolano reciba nuestra palabra de condolencia ante la muerte del presidente Hugo Chávez. 

Hoy quiero que observen dos videos, donde uno 
de los predicadores anunció la muerte del mandatario, 
a causa de haber maldecido a Israel.

En la red está circulando el comentario que Chávez se convirtió antes de morir. Pero él que afirma eso, es Alexis Romero, un pastor adjunto al régimen, que nunca se pronunció en contra de los atropellos al estado de derecho por parte del presidente. Si hubiese discrepado, hace rato Chávez lo botaba de palacio de gobierno.