miércoles, 26 de diciembre de 2012
¡ A leer en el 2013 !
Empiece el nuevo año invirtiendo en su desarrollo personal y espiritual.
Los libros son clásicos y actuales, y recomendamos su lectura:
"La Predicación Expositiva" es una herramienta para corregir errores en el planteamiento de la predicación.
"Cuando el Espíritu llega con poder", escrito por un psicoanalista que era incrédulo a la vigencia de los dones, hasta que fue tocado de la unción.
"En sus pasos" una historia conmovedora que desató un avivamiento dentro de una iglesia que cayó en la rutina y falta de amor.
"Visa a Perusalem", libro peruano, ideal para distraer sanamente a creyentes y amigos, con relatos curiosos y alegres.
lunes, 24 de diciembre de 2012
El Espíritu Santo en Navidad
¿Y qué mensaje le compete al pentecostal
en esta navidad?
Pareciera que ninguno, (frase común cuando no indagamos en la Biblia y optamos por el facilismo).
Escarbando por los párrafos del autor minucioso que fue Lucas, me topé con esta aseveración del ángel a la virgen María:
"El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo
te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser
que va a nacer será llamado Hijo de Dios"
- En primer lugar, veo la presencia de la Trinidad en el texto.
- Luego, una injerencia compartida del Espíritu con el Altísimo; de lo que se establece que no fue algo simple que recibió María.
- Causa asombro como el sublime Ser espiritual pueda generar vida física en cooperación con el proceso genético de una mujer. La razón es tácita: si Dios creo al hombre moldeando el barro y soplando sobre la figura, pudo hacerlo para insertar la presencia del Hijo de Dios en el mundo. Este hecho fue único y es irrepetible.
- Mas que un neonato, Jesús fue un Santo ser y que se desenvuelve en su status de Hijo de Dios, cuando enunciamos sus palabras y hechos milagrosos.
Pentecostal, tenemos una gran verdad que compartir, y no nos confundamos entre el árbol de Navidad o el delicioso panetón.
jueves, 20 de diciembre de 2012
Falso el Calendario Maya
Las preguntas sobre el Fin del Mundo del viernes 21 de diciembre 2012
¿Cuál fue el propósito de acrecentar el rumor que habría Fin del Mundo?
¿Qué se trató de ocultar con esta cortina de humo?
¿Habrá un interés comercial?
La respuesta se sabrá en el transcurso de los días.
¿Y qué dice la Biblia al respecto? La idea central de la escatólogía no es el fin del mundo, sino el fin de la gracia de Dios. Esto significa, que Dios suprime la opción de ser salvo por fe, subsecuente al Arrebatamiento de la iglesia, y la aparición del Anticristo.
¿Y qué dice la Biblia al respecto? La idea central de la escatólogía no es el fin del mundo, sino el fin de la gracia de Dios. Esto significa, que Dios suprime la opción de ser salvo por fe, subsecuente al Arrebatamiento de la iglesia, y la aparición del Anticristo.
No hay referencia bíblica que hable de un desastre universal, o que surja un "fin de ciclo" y empiece "un gran cambio". Respecto a lo segundo, el malo seguirá siendo más malo, hasta los niñitos de un año ya demostrarán altas señas de perversidad.
viernes, 14 de diciembre de 2012
Gays en las Fuerzas Armadas
Estoy hastiado de saber que la televisión peruana está llena de conductores gays. Hoy las Fuerzas Armadas han perdido la batalla contra la varonilidad, y ya no sólo se sienten voces delicadas en los cuarteles, sino que son evidentes las conductas delicadas por parte del personal uniformado. ¿Acaso este tipo de gente desviada puede garantizar nuestra defensa interna y externa?
.
Yo estaba de acuerdo con el primer texto del D.L 1150 que decía:
"... se considera muy grave tener relaciones sexuales
con personas del mismo género, que causen escándalo
o menoscaben la imagen institucional, lo que motivará
el pase a la situación de retiro del infractor"
Aquí hay dos desaciertos del Poder Ejecutivo y el Legislativo peruano: Un relación sexual no puede ser considerada como tal cuando entran en contacto dos órganos de diferente función. Eso se llama autoengaño y perversión. Sin embargo, coincido con que la presencia de homosexuales en las Fuerzas Públicas le reduce su competencia y menoscaba la imagen de la institución.
Causa sorpresa que Ollanta Humala cuando era candidato, tenía una posición varonil frente a los desvaríos mentales que es el lesbianismo y la homosexualidad.
Es cierto que el Perú como estado, es gobernable por la Constitución y sus normas jurídicas con rango de ley. Pero en el espectro variopinto de la sociedad, hay las Normas de Costumbre son inspiradas en el llamado "código religioso" (Biblia), y son irreversibles e inmutables por la naturaleza misma de su autor: Dios.
Creo no pasó ni 24 horas, para que desde el palacio de Gobierno, se modifique el Decreto 1150, y supriman la alusión a los gays uniformados. Es lamentable para la salud de nuestra niñez, que el Decreto enmendado se vuelva consentidor.
Finalmente, los pentecostales bíblicos no somos homofóbicos. Nos conmueve que haya un creciente grupo con crisis de identidad de género, dentro del clóset o fuera de él. Las puertas de nuestros templos están abiertas para recibir con respeto a los que deseen ser liberados de esa confusión por el poder del nombre de Cristo.
Etiquetas:
Decreto Legislativo 1150
sábado, 8 de diciembre de 2012
No es más hombre
el que se enamora de mil mujeres,
sino el que se enamora mil veces
de la misma mujer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)