Sí está vigente. El diezmo es aplicable también para los gentiles que estamos en la Gracia. Sobre esto, ya se anticipaba en el fragmento de Malaquías 3. Para que lo descubras y entiendas te llevaré al idioma hebreo.
Malaquías 3:
6 Porque yo soy el Señor, no me he mudado; y así vosotros, hijos de Jacob, no habéis sido consumidos.
7 Desde los días de vuestros padres os habéis apartado de mis leyes, y nunca las guardasteis. Tornaos a mí, y yo me tornaré a vosotros, dijo el Señor de los ejércitos. Y diréis: ¿En qué hemos de tornar?
8 ¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y diréis: ¿En qué te hemos robado? En los diezmos y las ofrendas.
9 Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado.
10 Traed todos los diezmos al alfolí, y haya alimento en mi Casa; y probadme ahora en esto, dijo el Señor de los ejércitos, y veréis si yo no os abriré las ventanas de los cielos, y vaciaré sobre vosotros bendición hasta que no de abasto.
11 Y reprenderé por vosotros al devorador, y no os corromperá el fruto de la tierra; ni la vid en el campo os abortará, dijo el Señor de los ejércitos.
12 Y todos los gentiles os dirán bienaventurados; porque seréis tierra deseable, dijo el Señor de los ejércitos.
Comentario según verso
6. Bene Yaaqob = “hijos de Jacob”. Dios no se ha mudado, y tampoco ni cambiará. Los principios como el diezmo son vigentes, porque proviene del Dios inmutable. El verso consigna “hijos de Jacob” a aquellas personas que sin haber recibido la ley de Moisés, practicaron el diezmo, emulando a sus ancestros Abraham y Jacob.
8. Hayiqba Adam Elohim = “¿Robará el hombre a Dios?”, como si mencionaría al patriarca del Edén, de paso a la misma raza humana. Adan era gentil, porque el paraíso estaba en el valle de lo que hoy es Irak.
9. Goy = “La nación”. También significa gentiles. (Los gentiles me han robado en los diezmos)
10. Bebeti = “en mi Casa”. Actualmente no hay templo judío en Jerusalén. Y el texto connotaría al lugar de reunión donde los fieles traen diezmos y ofrendas. Por eso no aparece la palabra Hejal = templo, en Malaquías 3
12. Kol hagoim = “todos los gentiles”. ¡¿Cuándo se ha visto que los gentiles dicen “bienaventurados” a los judíos?! Esa actitud la tienen sólo los cristianos, aquellos que diezman y también anhelan bendición que desciende de las ventanas de los cielos.